El miércoles 2 de julio, la Cámara de Diputados suspendió la sesión especial que debatía 17 iniciativas clave, entre ellas el financiamiento de universidades nacionales y la declaración de emergencia en el Hospital Garrahan, luego de que un grupo de legisladores se retirara del recinto, lo que provocó la pérdida del quórum necesario para continuar.
La sesión, iniciada poco después del mediodía con presencia de 136 diputados, incluía proyectos sobre financiamiento educativo, emergencia sanitaria pediátrica, incentivos a PyMEs, reforma del régimen de DNU y juicio por jurados. Durante el debate, representantes de Unión por la Patria expusieron pancartas en apoyo a la libertad de Cristina Kirchner, lo que generó tensiones entre los bloques.
El quiebre se produjo cuando la diputada Nancy Viviana Picón Martínez, tras un fuerte cruce en el recinto, solicitó levantar la sesión al no alcanzarse el quórum. “No hay quórum… ha sido un mensaje tristísimo para la sociedad… lo único que les interesan son los carteles”, declaró, en alusión a los carteles que solicitaban la liberación de Cristina Kirchner.
Antes de caer la sesión, se habían discutido dos votaciones clave: la negativa al tratamiento de la emergencia sanitaria del Garrahan, rechazada por 146 a favor, 85 en contra y 1 abstención, y el rechazo al tratamiento del financiamiento universitario, que no alcanzó los dos tercios requeridos, con 142 votos afirmativos, 90 negativos y 3 abstenciones.
Se programó una nueva convocatoria para reuniones de comisión el 8 de julio: a las 12 para evaluar la emergencia sanitaria del Garrahan y a las 16 para avanzar en el financiamiento universitario. Queda pendiente también la discusión sobre incentivos a las PyMEs, huso horario y reformas al régimen de DNU y juicio por jurados, entre otros temas.