Dólar en tensión: el peso argentino se derrumba mientras el Gobierno se aferra al FMI

Compartir

El mercado cambiario argentino volvió a encender las alarmas en las últimas horas. La cotización del dólar superó los 1.340 pesos en el segmento interbancario, con picos que rozaron los 1.350 pesos, reflejando un clima de incertidumbre creciente en la economía local. Solo en julio, la moneda nacional acumuló una depreciación cercana al 4 %, y en los últimos dos meses la caída supera el 12 %, dejando en evidencia la fragilidad del esquema económico vigente.

Mientras tanto, el Gobierno intenta contener la situación con intervenciones del Banco Central y una apuesta desesperada al ingreso de divisas del FMI. En los últimos 35 días se destinaron 1.500 millones de dólares para sostener el tipo de cambio, y se espera un desembolso adicional de 2.000 millones de dólares del organismo internacional. Sin embargo, los mercados reaccionan con cautela, anticipando que estos fondos solo servirán como un alivio momentáneo.

El panorama financiero se agrava por tasas de interés récord, superiores al 33 % anual en las cauciones, que lejos de traer estabilidad, fomentan la especulación y empujan a los ahorristas a refugiarse en el dólar. Con la proximidad de las elecciones legislativas de octubre, el clima se vuelve más incierto y la economía real sigue siendo la gran perjudicada.

Publicidad

En los despachos oficiales reina el optimismo discursivo, pero en la calle la preocupación es palpable: los precios acompañan la inestabilidad cambiaria y las familias sienten que cada día su ingreso alcanza para menos. Los futuros de dólar ya proyectan valores por encima de 1.500 pesos hacia fin de año, señalando que el malestar económico podría profundizarse si no hay un cambio de rumbo real.

La estrategia oficial parece limitada a apostar al endeudamiento y al control de corto plazo, mientras la desconfianza crece. El mercado da señales claras, y la sociedad también: la economía no resiste eternamente parches, ni la esperanza se sostiene solo con discursos.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad