La visita del jefe del Comando Sur, Alvin Hosley, confirma el avance de la influencia estadounidense sobre Argentina. Litio, 5G y rutas marítimas: los intereses clave de Washington en el Atlántico Sur y el rol subordinado del gobierno de Javier Milei.
🛰️ Avance estratégico de EE.UU. sobre Argentina: ¿una nueva forma de colonialismo?
La reciente visita del almirante Alvin Hosley, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, marca un hito en la política exterior argentina. Con reuniones en la Casa Rosada y un operativo especial en Ushuaia, Hosley no vino a “fortalecer lazos”, sino a consolidar una estrategia geopolítica clave: reposicionar a EE.UU. en el Atlántico Sur ante el avance de China y convertir a Argentina en una plataforma de contención regional.
🔋 Litio, 5G y rutas marítimas: los tres pilares del interés de EE.UU.
En un informe de 38 páginas presentado ante el Congreso estadounidense, Hosley fue explícito: Argentina interesa por tres motivos centrales:
- Litio: el país forma parte del Triángulo del Litio, con más del 50% de las reservas globales.
- Tecnología 5G: Washington presiona para excluir a Huawei y limitar el avance chino.
- Rutas marítimas del Atlántico Sur: especialmente Ushuaia, zona estratégica para el comercio global y la vigilancia naval.
Hosley advierte que la región “se encuentra en la primera línea de una contienda decisiva por el futuro del orden global” y acusa a China de usar la Franja y la Ruta para ampliar su control sobre puertos, infraestructura crítica y recursos estratégicos.
⚠️ Milei y la política de alineamiento total con EE.UU.
El presidente Javier Milei ha demostrado estar dispuesto a entregar soberanía a cambio de respaldo internacional. La reciente compra de 24 aviones F-16 a Dinamarca, facilitada por EE.UU., y el alineamiento con la agenda de seguridad impulsada por el Pentágono, son señales claras de un cambio estructural en la política exterior argentina.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, acompañó esta deriva firmando acuerdos que profundizan la presencia militar estadounidense en territorio nacional.
🌎 Ushuaia: nuevo centro de operaciones del Comando Sur
El almirante Hosley visitó la Base Naval Integrada de Ushuaia, situada en el Canal Beagle, zona de alto valor estratégico. Allí, EE.UU. apunta a controlar el flujo bioceánico y vigilar las flotas pesqueras chinas, bajo la excusa de combatir el tráfico ilegal. En los hechos, se consolida una base operativa de control geopolítico en un área cercana a las Islas Malvinas, disputadas por Argentina y el Reino Unido.
💰 Apoyo financiero con condiciones geopolíticas
La Casa Blanca también ofreció respaldo económico a Milei a través de mecanismos excepcionales como el Fondo de Estabilización Cambiaria, que no se utilizaba desde la era Clinton. Pero el apoyo tiene precio: alineamiento absoluto con Washington y ruptura con Beijing.
🔚 Conclusión: alto retorno, baja resistencia
En palabras de Hosley: “Con poco se puede lograr mucho”. La frase resume la visión de EE.UU. sobre la Argentina de Milei: un aliado funcional, de bajo costo y alto rendimiento, dispuesto a resignar autonomía nacional a cambio de sostén económico y validación política.