La encargada de negocios de la embajada norteamericana destacó el “cambio radical” en la política económica y el renovado interés empresarial
La relación entre Estados Unidos y Argentina atraviesa un momento de acercamiento. Durante el AmCham Summit 2025 en Buenos Aires, Abigail Dressel, encargada de negocios de la embajada estadounidense, elogió las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, calificándolas como un “cambio radical” en las políticas fiscal, monetaria y cambiaria .
Dressel subrayó que estas transformaciones mejoraron significativamente el clima para el comercio y la inversión, generando un renovado interés de empresas estadounidenses en el mercado argentino. Actualmente, más de 300 compañías de ese país operan en Argentina, muchas con presencia de larga data, lo que refleja un compromiso sostenido con el desarrollo económico local.
Este respaldo se suma a la visita del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien en abril se reunió con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, para expresar el apoyo de la administración estadounidense a las reformas económicas argentinas y alentar futuras inversiones .
La embajada también destacó la llegada de cuatro misiones comerciales estadounidenses en los últimos meses, señalando una tendencia creciente de interés empresarial. Dressel afirmó que las puertas de la embajada están abiertas para dialogar con quienes deseen invertir en el país, enfatizando que la promoción comercial es una alta prioridad para Estados Unidos .