El BCRA vuelve a jugar con fuego: bajó otra vez las tasas justo antes de una licitación clave

Compartir

El Banco Central volvió a bajar la tasa de corto plazo del 22% al 20%. Lo hizo a días de una licitación en la que el Gobierno necesita conseguir pesos de manera urgente, y la decisión encendió alarmas en todo el mercado. Para los analistas, es otro movimiento desesperado para empujar a los inversores hacia la deuda del Tesoro, que hoy paga intereses más altos que cualquier otra alternativa.

Este jueves, el BCRA recortó la tasa de simultáneas, el indicador que determina cuánto ganan bancos y empresas por dejar su dinero inmovilizado. El recorte coincide con vencimientos por $14.000 millones, mientras el Tesoro apenas tiene depósitos disponibles y enfrenta una fuerte falta de liquidez.

Economistas afirman que esta maniobra se repite siempre antes de cada licitación importante: se baja la tasa corta para obligar al mercado a tomar deuda más larga, la única que ofrece rendimientos reales. “Si querés ganar en pesos, tenés que financiar al Tesoro”, resumen en la City. Una estrategia que exhibe la fragilidad del modelo económico y la dependencia del Gobierno de Milei de un mercado ya agotado.

Los informes privados advierten que la licitación podría terminar en emisión de pesos, un riesgo que vuelve a poner presión sobre la inflación. Además, hacia diciembre se espera una mayor demanda de liquidez, mientras el Tesoro debe operar casi sin apoyo del Banco Central, lo que eleva la incertidumbre y la volatilidad.

En paralelo, las tasas que afectan directamente a la gente —plazos fijos, créditos y fondos comunes— siguen cayendo. El ahorrista pierde, el consumidor queda expuesto y el sistema financiero continúa sin una referencia clara. Otra señal de un Gobierno que promete estabilidad, pero que responde con improvisación.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *