El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina y habilitó un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares. El Gobierno celebra este respaldo clave en medio de un delicado panorama económico.

El personal técnico del FMI dio su visto bueno al cumplimiento de las metas fiscales, monetarias y de acumulación de reservas por parte de la Argentina. Esto destraba un nuevo tramo del acuerdo vigente, con un desembolso inmediato que apunta a reforzar la posición de reservas del Banco Central y dar un respiro a las tensiones financieras.
Desde el organismo destacaron el “inicio sólido” del programa y el compromiso del Gobierno con un enfoque de política económica que busca reducir la inflación y estabilizar la economía. También se resaltaron avances como el superávit primario y la política monetaria contractiva, que ayudaron a recomponer la confianza en los mercados.
Con la confirmación del desembolso, las autoridades argentinas esperan sostener la estabilidad cambiaria y mejorar las perspectivas de financiamiento externo. El ingreso de los fondos será utilizado, en parte, para cancelar compromisos con el propio FMI y fortalecer las arcas públicas de cara al segundo semestre del año.