El Hospital Garrahan sumará el trasplante de intestino para tratar el síndrome de intestino corto, una cirugía inédita en el sistema público argentino, hasta ahora disponible solo en centros privados.
El Hospital de Pediatría Garrahan incorporará el trasplante de intestino para pacientes con síndrome de intestino corto, convirtiéndose en el primer hospital público del país en ofrecer esta intervención, según adelantó Canal 13. Hasta hoy, este procedimiento solo se realizaba en el ámbito privado, como en el Hospital Italiano y la Fundación Favaloro.
La técnica resultará vital para pacientes que, por resección intestinal o malformaciones congénitas, no absorben los nutrientes necesarios y dependen de nutrición intravenosa. El síndrome de intestino corto provoca desnutrición, diarrea crónica y retraso en el crecimiento, enfermedades de alta complejidad que requieren soluciones de avanzada.
El impulsor del proyecto, el cirujano Oscar Imventarza, ya reconocido por liderar el trasplante hepático en el Garrahan, explicó que con la modificación legal sobre donación en asistolia se amplía la disponibilidad de órganos en condiciones controladas. Actualmente hay 16 pacientes pediátricos en seguimiento por esta condición, algunos de los cuales podrían beneficiarse con el nuevo trasplante.
Este avance coloca al Garrahan en la vanguardia de la medicina pública en Argentina, con un enfoque multidisciplinario que integra equipos quirúrgicos, nutricionistas, bioeticistas e internistas. La expectativa es brindar una alternativa curativa a una enfermedad hasta ahora sin abordaje completo en el sistema público, marcando un hito en la salud pediátrica del país.