El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos se reunirá con Javier Milei hoy en Casa Rosada

Compartir

Este martes a las 11 de la mañana, el presidente Javier Milei recibirá en la Casa Rosada al almirante Alvin Holsey, actual jefe del Comando Sur de los Estados Unidos. Se trata de una visita que refuerza la línea de alineación geopolítica que el Gobierno argentino parece estar profundizando con respecto a Washington.

Holsey llegó a la Argentina el lunes por la tarde acompañado por Abigail Dressel, encargada de negocios y máxima autoridad de la embajada estadounidense en Buenos Aires en ausencia de un embajador designado, y por el Mayor General Julian Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur. Al aterrizar, fueron recibidos por miembros del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas locales, entre ellos el general de brigada Horacio Ramón Alonso y el capitán de navío Daniel Enrique Balboni, una señal de que la recepción a esta comitiva militar extranjera se trató con especial deferencia.

La agenda oficial de Holsey comenzó el martes con un acto en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, donde fue recibido con honores por el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto. Más tarde, mantuvo una reunión con el ministro de Defensa, Luis Petri, acompañado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares. La puesta en escena sugiere un fuerte interés del Gobierno en mostrarse alineado con los intereses estratégicos de EE.UU. en la región.

Publicidad

Para coronar la jornada, está prevista una cena en el Palacio Bosch, la residencia oficial del embajador estadounidense, a la que asistirá Petri como representante del Gobierno argentino. Milei no participará, aunque su ausencia no parece disminuir el gesto político que representa esta visita.

Desde el Gobierno destacan la relevancia estratégica del vínculo con Estados Unidos en materia de defensa, pero no son pocos los sectores que observan con preocupación el creciente acercamiento sin debate público ni control parlamentario. El Comando Sur, o SOUTHCOM, tiene bajo su órbita las operaciones militares de EE.UU. en América Latina y el Caribe. Históricamente, ha jugado un papel clave en la proyección de poder estadounidense en la región, con antecedentes que incluyen intervenciones, injerencias políticas y programas de “cooperación” que muchas veces han tenido costos en términos de soberanía para los países involucrados.

En abril del año pasado, Milei ya había compartido un acto en Ushuaia con la entonces jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, en una señal temprana de la orientación que tomaría su política exterior. La elección de ese lugar no fue casual: la ciudad fue escenario de gestos simbólicos vinculados a la disputa por la Antártida, un tema que también figura en el radar estratégico de Estados Unidos.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad