¡Escándalo en la puerta de Radio Mitre! Sindicalista desata furia y agrede a Eduardo Feinmann en plena calle

Compartir

El reconocido periodista fue víctima de un violento ataque por parte de Marcelo Peretta, líder gremial, quien lo insultó y le propinó una patada en un episodio que conmociona al país

Un hecho de violencia sin precedentes sacudió esta mañana la tranquila calle Mansilla, en el corazón de la ciudad, cuando el periodista estrella Eduardo Feinmann fue brutalmente agredido por el sindicalista Marcelo Peretta, secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos. Lo que parecía ser una jornada más para el conductor del exitoso programa Alguien tiene que decirlo se transformó en una pesadilla al ser emboscado a la salida de Radio Mitre por un enfurecido Peretta, acompañado de su hijo, quien grabó el indignante episodio.

Publicidad

El ataque, captado en un explosivo video difundido por el sitio Bardeo News, muestra a Peretta desatado, increpando a Feinmann con insultos y acusaciones, para luego propinarle una patada en la cintura que dejó atónitos a los testigos. “¡Quiero que me digas por qué soy un garca! ¡Ocupás tu programa para bardearme todos los días y nunca me entrevistaste!”, gritaba el gremialista, fuera de sí, mientras el periodista intentaba esquivar la situación. Pero la violencia no terminó ahí: Peretta también habría pateado el auto de Feinmann, causando daños materiales en un acto que muchos califican como una “emboscada cobarde”.

El incidente, que tuvo lugar frente a los ojos de transeúntes y de una oficial de la Policía de la Ciudad, no escaló a mayores gracias a la rápida intervención del economista Guillermo “Willy” Laborda, colaborador del programa radial, y de la agente policial que logró contener al agresor. Sin embargo, la tensión en el lugar era palpable, y el video que circula en redes sociales ha desatado una ola de indignación entre los seguidores del periodista más escuchado de Argentina, cuyo programa domina las mediciones de Ibope con más del 40% de share desde su debut en 2022.

Marcelo Peretta no es un desconocido en el mundo de los escándalos. Además de su rol como líder sindical, incursionó en la política con resultados poco alentadores: en mayo de este año, fue candidato a legislador porteño y quedó en el último lugar, con un insignificante 0,13% de los votos (apenas 2.082 sufragios). Ahora, Peretta busca una nueva oportunidad en las elecciones nacionales de octubre, pero su historial de violencia callejera amenaza con opacar sus ambiciones. En 2022, ya había protagonizado otro incidente violento al atacar a un abogado en el Ministerio de Trabajo, un hecho que refuerza su imagen de “sindicalista apretador”, como lo calificó el propio Feinmann.

Tras el ataque, un indignado Eduardo Feinmann no se quedó callado. En una comunicación telefónica con Radio Mitre, el periodista relató los detalles del violento episodio: “Fui agredido por este personaje típico del sindicalismo extorsionador y violento que tiene sumida a la Argentina en el caos. Me pegó una patada en la cintura y dañó mi auto. ¡Esto es inaceptable!”. Con firmeza, anunció que ya presentó una denuncia por lesiones y daños, y prometió llevar el caso “hasta las últimas consecuencias”. “Tipos como estos tienen que estar presos”, sentenció, mientras aseguraba estar físicamente bien, pero profundamente consternado por la “emboscada” de la que fue víctima.

El ataque generó una inmediata reacción en el ámbito político y mediático. El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó su “total solidaridad” con Feinmann a través de un mensaje en redes sociales, calificando al agresor como un “energúmeno” que solo entiende “prácticas violentas”. En tanto, las redes sociales estallaron con mensajes de apoyo al periodista, mientras que otros condenaron la actitud de Peretta, acusándolo de intentar ganar notoriedad a costa de un acto deleznable.

Este episodio no solo expone la creciente tensión entre figuras públicas y sectores sindicales, sino que también pone en el centro del debate la libertad de prensa y la seguridad de los comunicadores en Argentina. Mientras Feinmann continúa liderando las audiencias tanto en radio como en su programa televisivo en A24, este ataque podría marcar un antes y un después en su trayectoria. La pregunta que resuena en las calles y en las redes es: ¿hasta dónde llegará esta escalada de violencia?

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad