El Gobierno de España aprobó la ampliación de las licencias por nacimiento y cuidado de hijos de 16 a 20 semanas para ambos progenitores. La medida aprobada este martes en el Consejo de Ministros, llega tras un acuerdo entre el Partido Socialista de Pedro Sánchez y la formación de izquierda Sumar, su socio minoritario en el Ejecutivo.
Las nuevas licencias serán retribuidas y de carácter intransferible, con el objetivo de garantizar una corresponsabilidad real entre hombres y mujeres en las tareas de crianza desde el nacimiento. La extensión de este derecho se enmarca dentro del plan de cuidados y políticas de igualdad que impulsa el gobierno de Sánchez.
La reforma permitirá a madres y padres contar con más tiempo para acompañar el desarrollo de sus hijos en los primeros meses de vida sin perder ingresos. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, miembro de Sumar, aclaró que esas licencias serán abonadas por la Seguridad Social al 100%.
Organizaciones feministas y sociales celebraron la medida, al considerar que responde a una demanda histórica del movimiento por los derechos de las mujeres y por una organización más justa del tiempo. Desde el Gobierno aseguraron que esta decisión no solo impacta positivamente en las familias, sino que representa un avance en términos de bienestar infantil, equidad laboral y desarrollo social. España se coloca así entre los países europeos con licencias parentales más amplias, reforzando su compromiso con la corresponsabilidad y el derecho al cuidado.