Estados Unidos frena el acuerdo de exención de visas y complica a Milei en medio del escándalo de coimas

Compartir

Lo que iba a ser un anuncio histórico para los viajeros argentinos terminó en un papelón diplomático. Estados Unidos canceló a último momento la firma del acuerdo para que los argentinos puedan ingresar sin visa, en el marco del Visa Waiver Program.

El dato fue revelado por un artículo de Axios, firmado por el periodista Marc Caputo. Según el portal, la suspensión estuvo motivada por las preocupaciones del Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, a raíz de los audios de Diego Spagnuolo que destaparon presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.


La delegación varada en Miami

La comitiva argentina, encabezada por Juan Pazo, titular de ARCA (agencia de aduanas y recaudación), ya había emprendido viaje hacia Washington. Incluso durante la escala en Miami fueron notificados de que el acuerdo “todavía no tenía todas las firmas necesarias”.

Publicidad

Tras pasar dos días varados en Florida, los funcionarios argentinos debieron regresar sin concreciones, un desenlace que desde ambos lados calificaron como “bochornoso”.


Error de coordinación en Washington

El mismo artículo atribuye el traspié a una falla de comunicación interna en el gobierno norteamericano: la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había avanzado en el acuerdo sin la coordinación suficiente con el Departamento de Estado, lo que obligó a frenar la firma.

Un alto funcionario estadounidense, bajo anonimato, admitió: “Digamos que no fue una gran imagen la que dimos… es vergonzoso”.


Los compromisos de Argentina

Como parte del entendimiento que ahora quedó en suspenso, Argentina se había comprometido a reemplazar los sistemas informáticos de origen chino en sus aduanas por tecnología estadounidense, un punto clave de la negociación.


📌 Contexto político

La suspensión del acuerdo se produce en medio de una fuerte crisis interna para el gobierno de Milei, golpeado por los audios que involucran a Karina Milei y a “Lule” Menem. La caída del anuncio genera un costo político adicional en un momento sensible, con las elecciones bonaerenses a la vuelta de la esquina.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad