Fallida caravana de Milei en Lomas de Zamora: protestas, incidentes y dos detenidos

Compartir

En un intento de relanzar la campaña bonaerense y desviar la atención del escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el presidente Javier Milei encabezó este miércoles una caravana en Lomas de Zamora que terminó en un verdadero boomerang político: incidentes, repudio vecinal y dos detenidos.


Un recorrido que duró apenas cuadras

La actividad estaba convocada para las 14 en la intersección de Yrigoyen y Laprida, pero finalmente la camioneta oficial inició el trayecto unas cuadras antes, en Colombres. Apenas recorrió un breve tramo sobre la Avenida Yrigoyen, arteria central del municipio, hasta que debió desviarse entre gritos, insultos y objetos arrojados contra la comitiva presidencial.

Desde la caja del vehículo, Milei alcanzó a declarar a los medios:

Publicidad

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”.

La referencia fue directa a su amigo y ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo, protagonista de los audios que comprometen a la administración libertaria en presuntos pedidos de coimas.


Piedrazos, botellazos y la huida en moto de Espert

El clima se tensó en cuestión de minutos. Mientras los vecinos se manifestaban en la plaza Grigera, a dos cuadras del inicio de la caravana, un grupo reducido avanzó hacia el recorrido y comenzó a arrojar objetos.

La comitiva incluía a Karina Milei, también investigada en la causa de coimas, y a José Luis Espert, candidato a diputado nacional por Buenos Aires. El dirigente liberal protagonizó una de las postales del día: debió escapar de la escena en moto, en medio de los disturbios.

Junto a ellos, también participaba el armador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja.


Cruce político

Tras los incidentes, Espert buscó responsabilizar al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, aunque el jefe comunal había publicado horas antes un mensaje llamando a la ciudadanía a manifestarse “en paz y sin violencia”:

“Los que quieran expresar su rechazo a Milei y a su forma de gobernar de mulos del FMI, lo mejor es hacerlo en las urnas: el 7 de septiembre votando a Sol y Magario, y el 26 de octubre a Taiana. Esa es la mejor forma de dar un mensaje de amor por la Argentina”, señaló Otermín en sus redes sociales.


El trasfondo

La frustrada caravana dejó una postal incómoda para el oficialismo libertario. En medio de un contexto marcado por el escándalo en la Andis, la exposición pública de Milei buscaba mostrarse en control, pero terminó con repudio social, incidentes y dos detenidos.

Una señal de alerta en el conurbano bonaerense, a apenas días de unas elecciones clave para definir el rumbo político nacional.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad