
En medio de una huelga nacional y nuevas protestas, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos presiona al gobierno de Netanyahu para que abandone la vía militar y retome la negociación con Hamas.
La tensión en Israel vuelve a crecer. El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos anunció la instalación de un campamento en el límite de facto con Gaza para exigir al gobierno de Benjamin Netanyahu un cambio de estrategia: menos ataques y más diálogo con Hamas.
¿Qué reclaman los familiares?
Acusan al Ejecutivo de “tozudez” y remarcan que, mientras el primer ministro insiste en la vía militar, al menos 50 personas continúan retenidas en Gaza, de las cuales unas 20 seguirían con vida. Sostienen que los bombardeos ponen en riesgo directo a sus seres queridos.
¿Cómo se da esta protesta?
La medida se suma a una huelga general convocada por sindicatos y organizaciones sociales. Decenas de miles de manifestantes marcharon este fin de semana en distintas ciudades y un grupo de familiares ya avanza hacia el sur de Israel, colocando carteles y piquetes en su paso.
¿Qué dice el gobierno israelí?
Netanyahu mantiene que la única forma de liberar a los cautivos es derrotar militarmente a Hamas y controlar la Ciudad de Gaza con tropas. Para el premier, negociar es ceder frente al grupo islamista.
¿Qué advierte la comunidad internacional?
La ONU y numerosos gobiernos temen que la ofensiva sobre Gaza agrave la crisis humanitaria, ya marcada por el hambre, el bloqueo y la devastación. 🌍 La presión interna e internacional crece, pero el rumbo del gobierno israelí sigue sin cambios. 🔥