Fentanilo: potente analgésico, origen y riesgos de uso indebido

Compartir

El fentanilo es un opioide más potente que la morfina, utilizado bajo estricta supervisión médica para cirugías, terapias intensivas y procedimientos breves. Su origen farmacológico buscó lograr un analgésico rápido y eficaz, pero su mal uso o contaminación puede provocar graves consecuencias. 💉⚠️

¿Qué es y para qué se usa?

Según el jefe de Toxicología del Hospital de Clínicas, Dr. Gabriel Arcidiacono, el fentanilo alivia dolores intensos en entornos hospitalarios. Se administra por vía endovenosa, parches e incluso presentaciones pediátricas especiales. En dosis controladas es seguro, pero un exceso puede afectar la respiración, el corazón y la conciencia.

¿Cuál es su origen?

Su desarrollo se remonta a la búsqueda de analgésicos más potentes que la morfina, con menor volumen de dosis y acción más rápida. Desde su incorporación, se convirtió en una herramienta clave en hospitales de todo el mundo.

Publicidad

¿Qué riesgos presenta?

Como todo opioide, puede generar adicción y síndrome de abstinencia. Su potencia lo hace especialmente peligroso si se usa sin control médico.

¿Qué pasó con el caso argentino?

En un incidente reciente, ampollas de fentanilo en hospitales de cuatro provincias estaban contaminadas con bacterias resistentes a antibióticos. Provocaron 96 muertes, en su mayoría hombres mayores de 70 años, con un promedio de 12 días entre la aplicación y el fallecimiento.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad