
La contundente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tuvo un impacto inmediato en los mercados. El riesgo país volvió a superar los 1.000 puntos básicos, mientras que las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desploman con bajas de hasta el 15%.
El Grupo Financiero Galicia lidera las pérdidas con un retroceso del 15%, seguido por Edenor y BBVA Argentina, ambas con caídas del 13%. También sufren fuertes ajustes Pampa Energía (-13%), Banco Supervielle (-12,8%), Banco Macro (-12,2%), Transportadora de Gas del Sur (-11%), YPF (-10,4%), Loma Negra (-10%), Vista Energy (-9,7%) y Central Puerto (-8,5%).
La desconfianza también golpea a los bonos soberanos en dólares: el Global 2035 retrocede hasta 8%, al igual que los títulos Global 2041 y 2046. Esta tendencia refuerza la percepción de fragilidad sobre el programa económico que encabezan Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Para los analistas de la city, el resultado electoral bonaerense no solo debilitó al oficialismo, sino que encendió nuevas alertas respecto a la gobernabilidad y la viabilidad de las reformas económicas.