INDEC | Denuncian manipulación metodológica para maquillar cifras de pobreza

Compartir

El economista Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, denunció que el INDEC modificó su metodología para medir pobreza sin informar públicamente el cambio. Según explicó, los ajustes en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) comenzaron en mayo de 2024, pero recién fueron detectados en marzo-abril de este año. “El cuestionario cambió y no fue comunicado”, advirtió Salvia, quien sostuvo que esto impide comparar los nuevos datos con los anteriores.

La nueva metodología incorpora ingresos no laborales, como AUH, Tarjeta Alimentar y otros planes sociales, que en los últimos meses aumentaron por encima de la inflación. Esto genera, según los especialistas, una baja de la pobreza “más profunda de lo que se hubiera dado si no se hubiera introducido” el cambio, en palabras del propio Salvia. Aunque el INDEC sostuvo que solo sumó variables a lo habitual y que eso no afecta la comparación, no publicó una advertencia oficial sobre la modificación.

Desde distintos sectores se cuestiona la falta de transparencia y se advierte que el nuevo enfoque “infla” la mejora social que muestra el gobierno. Además, se recuerda que la canasta que utiliza el INDEC para medir pobreza se basa en consumos del período 2004-2005, lo que la vuelve poco representativa del contexto actual. Por eso, se considera que el índice es muy sensible a variaciones coyunturales y puede dar una imagen exageradamente optimista.

Publicidad

Salvia reconoció que “hay una caída genuina de la pobreza”, pero aclaró que el problema es que los cambios metodológicos fueron aplicados de forma anticipada y sin permitir comparaciones con los períodos anteriores. Así, los números oficiales dan una baja que en parte responde más a una decisión técnica que a una mejora real en las condiciones de vida de la población.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad