Interna en el peronismo: el partido de Grabois desafía la conducción de Massa y rechaza un “neoalbertismo” rumbo a 2027

Compartir

En un nuevo capítulo de la interna del peronismo, el espacio político Patria Grande, liderado por Juan Grabois, volvió a marcar diferencias con el sector que responde a Sergio Massa. Esta vez fue el diputado Itaí Hagman quien lanzó críticas directas: advirtió que el peronismo corre el riesgo de caer en un “neoalbertismo” o en una nueva candidatura presidencial de Massa en 2027.

La declaración llega en medio de una creciente tensión entre ambos sectores, luego de que Sebastián Galmarini, cuñado de Massa y referente del Frente Renovador, calificara a Grabois como “mentiroso, delirante e inútil”.

Grabois contra el hegemonismo massista

En declaraciones a FM La Patriada, Hagman sostuvo que “no estamos dispuestos a militar a Massa en 2027” y advirtió sobre el riesgo de que el peronismo vuelva a apostar por fórmulas repetidas que desmovilizan a sus bases. “Si seguimos así, vamos camino a un nuevo fracaso”, dijo. Además, afirmó que Patria Grande está dispuesta a dar pelea interna para evitar que el exministro de Economía monopolice el armado político del espacio.

Publicidad

Desde el massismo, Galmarini respondió con dureza, acusando a Grabois de incoherente y de manipular acuerdos. “Nos sentamos a debatir una estrategia común para frenar el ajuste de Milei, y él sale a decir otra cosa”, lanzó.

Elecciones 2025: ¿unidad o PASO?

Hagman también puso en duda la conveniencia de una lista única del peronismo para las legislativas de octubre. Propuso que, en caso de no haber consenso, Grabois encabece una lista propia en la provincia de Buenos Aires. “A lo mejor sumamos más votos con dos listas que con una”, planteó, en contraste con dirigentes como Mariano Recalde, que insisten en la unidad para frenar la “motosierra” de Milei en el Congreso.

Este debate refleja una disputa más profunda: el modelo de liderazgo y el rumbo estratégico que debe adoptar el peronismo en su etapa postkirchnerista. Grabois apunta a representar al electorado más progresista y popular, mientras Massa conserva vínculos con sectores del establishment económico y político.

Grabois ratifica su candidatura y mide el desgaste de Massa

En una entrevista con C5N, Juan Grabois ratificó su candidatura a diputado por Buenos Aires. Aseguró que no permitirá que “alguien que pertenece a la derecha del peronismo hegemonice el espacio” y afirmó que Massa “le hizo daño a Bergoglio”. También aseguró que en todas las encuestas que ha visto, él aparece como el peronista con mejor intención de voto.

“Massa mide 8 puntos menos que yo”, lanzó Grabois, desafiando la lógica de rosca política. Su tono marca una estrategia de diferenciación fuerte dentro del peronismo, buscando representar a un sector crítico del ajuste y del pragmatismo electoral que lo ve como una continuidad de fracasos anteriores.

¿Qué hay en juego?

La confrontación entre Grabois y Massa no es solo personal. Refleja dos visiones distintas del futuro del peronismo: una, centrada en la unidad a cualquier costo para resistir al gobierno de Javier Milei; la otra, que considera urgente una renovación profunda de liderazgos y propuestas.

Mientras el Frente Renovador busca consolidar su poder territorial y mantener su protagonismo en la mesa chica, Patria Grande apuesta a canalizar el descontento social y renovar el discurso de cara a 2025 y 2027.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad