Investigan millonaria estafa a dos facultades de la UBA

Compartir

​Una investigación judicial ha revelado una estafa millonaria que afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En septiembre de 2024, se realizaron 13 transferencias fraudulentas por un total de 1.591 millones de pesos desde cuentas del Banco Nación asociadas a estas facultades. Los estafadores utilizaron correos electrónicos falsificados y documentos con firmas apócrifas para simular órdenes de transferencia, engañando al banco y desviando los fondos a cuentas de empresas ficticias .​

El secretario de Hacienda de la UBA, Matías Ruiz, sostuvo que la responsabilidad recae en el Banco Nación, ya que las transferencias se realizaron sin seguir los protocolos habituales de la universidad. Según Ruiz, la UBA no realiza operaciones por correo electrónico y las órdenes de transferencia deben pasar por procedimientos internos específicos. La universidad detectó la irregularidad al revisar los movimientos de sus cuentas y presentó una denuncia judicial, además de iniciar sumarios administrativos internos para determinar si hubo alguna complicidad interna, aunque hasta ahora no se ha identificado responsabilidad del personal universitario .​

La investigación, liderada por el fiscal federal Eduardo Taiano y el juez Sebastián Ramos, ha resultado en la detención de cuatro personas y la imputación de otras 17 por delitos de fraude a la administración pública y falsificación de documentos. Los fondos desviados fueron transferidos a ocho individuos y dos empresas, Elysium SA y Ekzplodo SA, y se frustraron intentos adicionales de transferencias por 341 millones de pesos. Tanto la UBA como el Banco Nación continúan con investigaciones internas para esclarecer completamente los hechos.​

Publicidad

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad