Kicillof lanza su campaña con foco en el contraste con Milei y busca liderar la oposición desde Buenos Aires

Compartir

Axel Kicillof ya está en modo campaña. A menos de cinco meses de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el gobernador bonaerense dio el primer paso fuerte con un acto en San Martín, rodeado de intendentes, señalando una línea clara: oponer el “Estado presente” en la provincia al “Estado ausente” que propone Javier Milei a nivel nacional.

El contraste como estrategia de campaña

La jugada es doble: por un lado, reafirmar su gestión en un territorio clave donde gobierna desde hace seis años; por otro, asumir un rol de liderazgo en la construcción opositora, en un contexto nacional donde Milei sigue sumando poder desde la Casa Rosada y en el Congreso.

Kicillof eligió como escenario simbólico una obra paralizada por el gobierno nacional –la Torre de Innovación Científica en la UNSAM– que fue retomada por fondos provinciales. Con eso marcó la cancha: si Milei se retira, él avanza. El mensaje es claro para el electorado del conurbano: en tiempos de ajuste, la provincia no abandona.

Publicidad

Unidad (con tensiones) en el peronismo bonaerense

El acto mostró otra postal clave: intendentes de distintos sectores del peronismo alineados detrás de Kicillof, desde cristinistas como Federico Otermín (Lomas) hasta massistas como Sebastián Ianantuony (Gral. Alvarado). La foto no borra las internas, pero responde a una consigna cada vez más fuerte en el electorado peronista: unidad o derrota.

Ese mandato de “no romper” aparece en todas las encuestas. Nadie quiere volver a un peronismo fragmentado frente a un Milei que –aunque polariza– mantiene una base firme. Por eso, incluso los sectores que ven con recelo la autonomía creciente de Kicillof, se encolumnan detrás del gobernador. No por devoción, sino por pragmatismo.

Desdoblamiento electoral y disputa de liderazgos

La decisión de desdoblar la elección provincial (7 de septiembre) de la nacional (octubre) también fue parte de la jugada política: Kicillof busca marcar su propio ritmo, sin quedar atado a las definiciones o tensiones de la escena nacional peronista. Eso le permite hacer foco en su gestión, pero también en su narrativa: el Estado que sostiene frente al que se retira.

El gobernador sabe que la provincia de Buenos Aires es la madre de todas las batallas. Con casi 40% del padrón nacional, lo que pase en el conurbano puede marcar la suerte del modelo libertario. Por eso elige empezar por la Primera Sección Electoral (San Martín, Tres de Febrero, San Isidro…), que junto con la Tercera es clave en cualquier elección.

¿Quién lidera la oposición?

Con Cristina Kirchner cada vez más en silencio, y Sergio Massa evaluando si volver a la arena electoral, Kicillof busca consolidarse como la figura que ordene al peronismo desde Buenos Aires hacia el país. Aunque eso no será sin tensiones. Ya se habla de posibles listas cruzadas entre provincia y nación, donde nombres como Katopodis (¿senador provincial?) o incluso el propio Massa (¿diputado?) comienzan a circular.

Si Cristina decide jugar en la Tercera Sección, Kicillof necesita un nombre fuerte para la Primera. El exintendente y actual ministro Katopodis se perfila como un puente entre sectores. Tiene buena sintonía con Kicillof, pero también con el massismo y La Cámpora. En un tablero cargado de egos, es un valor estratégico.

Una campaña que combina territorio y discurso nacional

En los próximos días, Kicillof profundizará su presencia territorial con actos en Luján, Trenque Lauquen y Lincoln, y seguirá construyendo el relato de un Estado que no abandona frente a un Gobierno nacional que se jacta de su crueldad. No se trata solo de obras, sino de marcar una diferencia cultural, ideológica y política: la provincia como barrera ante el avance de un proyecto que excluye a las mayorías.

En palabras del propio gobernador: “Si Milei sigue avanzando, vamos directo a un desastre en el corto plazo y a una calamidad en el largo”.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad