El gobernador Axel Kicillof lanzó una fuerte crítica contra Peter Lamelas, el empresario propuesto por Donald Trump como futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina. Las declaraciones del diplomático en el Senado norteamericano —con apoyo explícito a Javier Milei, ataques a Cristina Fernández de Kirchner y advertencias sobre acuerdos con China— generaron un inmediato repudio por parte del mandatario bonaerense, quien denunció una “intromisión inaceptable” en la política argentina.
🔥 Lamelas anticipó un alineamiento total con Milei y críticas al kirchnerismo
En su audiencia ante el Senado estadounidense, Lamelas no solo expresó su respaldo a Milei, sino que adelantó que intervendría en asuntos internos argentinos, desde la justicia hasta las relaciones bilaterales provinciales. Dijo que “se aseguraría de que Cristina reciba la justicia que merece”, una afirmación que encendió alarmas por su carácter de intromisión directa en el Poder Judicial argentino. También aseguró que recorrería provincias para frenar acuerdos con China, lo que vulnera los principios de autonomía provincial y soberanía nacional.
🇦🇷 Kicillof denunció una estrategia neocolonial
Desde su cuenta en X (ex Twitter), Axel Kicillof rechazó las declaraciones del candidato a embajador con una frase contundente: “Lamelas go home”. En un extenso comunicado, el gobernador sostuvo que el discurso del empresario “viola el derecho internacional” y responde a una estrategia geopolítica más amplia por parte de Washington.
“Al parecer, Estados Unidos ha decidido reeditar la obsoleta Doctrina Monroe, que promueve la tutela sobre América Latina”, escribió Kicillof, quien además vinculó la postura de Lamelas con medidas similares hacia Brasil, Panamá y otros países de la región.
🧭 Un llamado a defender el federalismo y la soberanía
Para Kicillof, la situación excede lo diplomático y se convierte en una amenaza directa al federalismo argentino. Lamelas dijo estar dispuesto a reunirse con los gobernadores para “vigilar” las relaciones comerciales con China, a lo que el mandatario respondió:
“Ni se moleste en venir a La Plata. Acá nadie lo va a recibir”.
El gobernador ya había advertido sobre intentos de intervención por parte de Milei sobre la provincia de Buenos Aires. Ahora, con el nombramiento de Lamelas, redobla su defensa del federalismo y plantea un nuevo eje de confrontación política de cara a las legislativas.
“Lo más alarmante es el humillante sometimiento del gobierno de Milei a estas prácticas neocoloniales. Mientras se divierte en fiestas con Trump, ataca a los gobernadores, desfinancia las provincias y amenaza con intervenir Buenos Aires”, acusó.
🗳️ Un nuevo eje de campaña: soberanía vs. alineamiento automático
En plena campaña hacia las elecciones legislativas de septiembre y octubre, Kicillof busca reinstalar la defensa de la soberanía nacional y el federalismo como ejes centrales del debate público. Señala que el vínculo del oficialismo con Washington compromete la autonomía institucional y comercial del país.
“Frente a este nivel de entrega y amenaza, estas elecciones no son legislativas más. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución y la soberanía nacional”, concluyó.
El comunicado finaliza con una posdata en tono desafiante, dirigida directamente a Lamelas:
“Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía argentina.”