La espiral de endeudamiento de Caputo: más deuda para un futuro incierto

Compartir

La gestión económica del gobierno de Javier Milei, bajo la batuta del ministro Luis Caputo, ha dado un nuevo y preocupante paso en su estrategia de financiamiento. Este martes, la administración avanzó con la emisión de un nuevo bono por la impactante suma de 1 billón de pesos, sumado a una discutible operación de recompra de deuda del Tesoro por parte del Banco Central. Esta maniobra, que ya había sido anticipada, se formalizó a través de la Resolución Conjunta 25/2025 de la Secretaría de Finanzas, publicada en el Boletín Oficial.

Una estrategia recurrente y cuestionable

La decisión de extender la emisión de la letra LECAP S29G5 por un monto máximo de 1 billón de pesos no es más que una continuación de una política de endeudamiento que genera serias dudas. En lugar de priorizar medidas de fomento productivo o un ajuste que afecte realmente a los sectores privilegiados, el gobierno parece optar por la vía más rápida y menos transparente: hipotecar el futuro del país con más obligaciones financieras.

El Riesgo de un Ciclo Vicioso

Esta incesante búsqueda de financiamiento a través de la emisión de deuda expone al país a un ciclo vicioso. La insistencia en este tipo de instrumentos, como las LECAP, lejos de generar confianza, profundiza la dependencia de los mercados y deja a la economía argentina vulnerable ante cualquier cambio en el panorama financiero internacional. La política actual parece apuntar a parches temporales, sin resolver de raíz los problemas estructurales que aquejan a la nación.

Publicidad

La emisión de deuda a estas magnitudes y con esta regularidad plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo de la economía. Cada nuevo bono, cada nueva letra, representa una carga que recaerá sobre las espaldas de las futuras generaciones. La falta de un plan económico integral y la obsesión por el endeudamiento rápido pintan un panorama sombrío, donde la estabilidad económica parece subordinarse a la necesidad de cubrir el día a día sin una visión de futuro clara y prometedora.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad