La industria y la construcción registraron caídas en julio y se enfría la actividad económica

Compartir

Los datos de julio muestran un freno preocupante en dos sectores clave para la economía argentina. La caída de la actividad industrial y de la construcción refuerza la sensación de estancamiento y aleja las expectativas de una reactivación sólida.


En julio, la actividad industrial y la construcción sufrieron retrocesos que interrumpen la tibia recuperación observada en los meses anteriores. La industria bajó levemente respecto a junio, mientras que la construcción mostró una contracción más marcada, afectada por la caída de la inversión pública y privada, así como por la menor demanda de insumos. La desaceleración golpea a sectores estratégicos que venían traccionando el crecimiento tras la recesión prolongada del último año.

A pesar de estos retrocesos mensuales, el acumulado anual sigue en terreno positivo: la industria creció casi un 6 % en los primeros siete meses del año y la construcción, más de un 9 %. Sin embargo, los datos de julio confirman que ese crecimiento no logra consolidarse como una tendencia firme, y que las mejoras siguen siendo puntuales y desiguales, dependiendo del tipo de actividad, región y escala de las empresas.

Publicidad

El enfriamiento económico responde, en parte, a un contexto de inflación persistente, tasas altas, y restricciones presupuestarias que limitan tanto el consumo como la obra pública. Sectores como alimentos, automotriz y textiles fueron los más golpeados, mientras que otros, como maquinaria agrícola y muebles, mostraron algo de resistencia. En este escenario, analistas y empresarios coinciden: sin un cambio de condiciones macroeconómicas, la reactivación será lenta, parcial y muy frágil.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad