
La polémica Ley Bases vuelve a ser foco de conflicto, esta vez en el terreno judicial. El juez contencioso administrativo Diego Cormick aceptó una presentación de ATE Capital y le ordenó al Poder Ejecutivo que, en un plazo de cinco días, explique bajo qué condiciones se sancionó la norma. 📄
⚖️ La denuncia del gremio estatal pone en duda la legitimidad del procedimiento parlamentario y apunta especialmente al papel del exsenador Edgardo Kueider, detenido poco después de la votación con una suma de dólares no declarada. El dirigente enfrenta causas por presunto cohecho, y desde ATE aseguran que su voto fue comprado.
“Estamos ante una ley nacida de un procedimiento fraudulento”, expresaron desde el sindicato. Para ellos, no se trata solo de una reforma regresiva, sino de una norma votada en condiciones irregulares.
El juez Cormick consideró que los hechos denunciados “presentan verosimilitud en el derecho invocado”, lo que habilita el proceso judicial. De confirmarse las irregularidades, la oposición podría exigir la anulación del trámite legislativo que derivó en la aprobación de la Ley 27.742. 🚨
ATE busca frenar la aplicación de la norma, señalando que afecta especialmente al empleo público, uno de los sectores más golpeados por la reforma.