Una jueza laboral declaró inconstitucional el decreto presidencial que ampliaba los servicios esenciales y restringía el derecho a huelga.
La jueza Moira Fullana, del fuero laboral, suspendió provisionalmente los artículos segundo y tercero del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, impulsado por el presidente Javier Milei. El decreto ampliaba la lista de actividades consideradas esenciales y obligaba a mantener un 75% de los servicios en funcionamiento durante las huelgas, lo que, según la Confederación General del Trabajo (CGT), violaba la libertad sindical y el principio de división de poderes.
La magistrada reafirmó la competencia del fuero laboral para tratar el caso, desestimando el intento del gobierno de trasladarlo al fuero contencioso administrativo. Además, destacó que el decreto afectaba derechos colectivos de los trabajadores, como el derecho a huelga, asambleas y convenciones colectivas de trabajo.
Este fallo se suma a otras decisiones judiciales que han declarado la inconstitucionalidad de partes del DNU 70/2023, especialmente en lo que respecta a la reforma laboral implementada por el gobierno. La Corte Suprema de Justicia aún debe pronunciarse sobre la validez definitiva del decreto.
La CGT celebró la suspensión como una victoria para los derechos laborales y advirtió que continuará luchando contra las reformas que considere perjudiciales para los trabajadores.