La mitad de los chicos de entre 9 y 17 años ya usa inteligencia artificial en Argentina

Compartir

Un nuevo informe de UNICEF y UNESCO reveló que el 51% de los niños y adolescentes del país utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA), y que dos de cada tres lo hacen con fines escolares. El dato surge del estudio Kids Online Argentina, que también expone cómo las infancias navegan el universo digital y los desafíos que enfrentan.

Según el relevamiento, el 95% de los chicos y chicas de entre 9 y 17 años tiene acceso a un celular con internet, y el promedio de inicio en el uso de estos dispositivos es de apenas 9-6 años. A diario, 6 de cada 10 recurren a internet para estudiar o hacer tareas escolares, aunque el 60% cree que el primer resultado que arroja un buscador es siempre el más confiable.

Publicidad

“El sistema educativo tiene que avanzar rápidamente para prepararlos, aprovechar las oportunidades digitales y mitigar riesgos”, advirtió Rafael Ramírez Mesec, representante de UNICEF en Argentina.

Riesgos y conductas preocupantes

El informe también destaca algunos comportamientos que alertan sobre la exposición a situaciones peligrosas. Uno de cada 10 acepta solicitudes de amistad de desconocidos, y 3 de cada 10 se encontró en persona con alguien conocido online; el 3% lo hizo con adultos.

Casi la mitad de los encuestados percibe un uso problemático de internet o videojuegos, que impacta en el rendimiento escolar y genera intentos fallidos de reducir el tiempo frente a las pantallas. Además, el 24% de los adolescentes de entre 12 y 17 años admitió haber apostado dinero online alguna vez.

En relación con los contenidos que circulan en las redes, el 67% se topó con publicaciones sobre cómo adelgazar o perder peso, mientras que el 64% vio anuncios o videos que prometen ganar dinero fácil en internet. Además, un tercio accedió a contenidos sobre autolesiones o suicidio, lo que señala la necesidad urgente de contención emocional y acompañamiento adulto.

“La mediación familiar y docente es clave para reducir riesgos y fomentar un vínculo saludable con la tecnología”, destacó Cora Steinberg, especialista en Educación de UNICEF.

Sobre el estudio

Kids Online Argentina es una encuesta de alcance nacional que relevó a 5.910 chicos y chicas entre octubre y diciembre de 2024, en 291 escuelas públicas y privadas de 20 jurisdicciones del país. Forma parte de una iniciativa global que también se realiza en países como Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y Costa Rica.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad