Las 10 carreras más elegidas por los jóvenes según ChatGPT

Compartir

Medicina, Psicología y Derecho siguen al tope de las preferencias, pero Ingeniería en Sistemas y Enfermería pisan fuerte entre las nuevas generaciones.

Elegir qué estudiar sigue siendo una de las decisiones más trascendentes para miles de jóvenes cada año. En Argentina, las estadísticas oficiales de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y los registros de inscripciones en universidades nacionales confirman cuáles son las carreras que más convocan.

De acuerdo con esos datos, el 33% de los ingresantes se inclina por las Ciencias Sociales, el 23% por las Ciencias Aplicadas (ingenierías), el 20% por Humanidades y otro 20% por el área de la Salud. Dentro de esos grandes bloques, se destacan diez carreras que concentran la mayor parte de las inscripciones:

Publicidad

  1. Medicina – Continúa como la carrera más elegida en la UBA y en otras universidades nacionales, impulsada por el prestigio y la fuerte demanda laboral en el sistema de salud.
  2. Psicología – Crece cada año y lidera dentro de las Ciencias Humanas, con alta matrícula en la UBA, la UNLP y la UNMDP.
  3. Derecho (Abogacía) – Históricamente masiva, mantiene su atractivo por la amplitud de salidas profesionales.
  4. Contador Público – Una de las profesiones más demandadas en el sector económico y entre las que más egresados produce el sistema universitario.
  5. Administración de Empresas – Con gran peso en las facultades de Económicas, atrae a jóvenes interesados en gestión y emprendedurismo.
  6. Enfermería – En fuerte ascenso: es ya la tercera carrera con más egresados a nivel nacional, potenciada tras la pandemia y la necesidad de profesionales en hospitales y clínicas.
  7. Ingeniería en Sistemas / Informática – Superó a Derecho en inscripciones en la UBA y refleja la demanda creciente del mercado tecnológico.
  8. Arquitectura – Se mantiene entre las más elegidas en universidades como la UNLP y la UNS, ligada a la construcción y el diseño urbano.
  9. Odontología – Suma cada vez más ingresantes, especialmente en la UBA y la UNLP, con una inserción laboral estable.
  10. Veterinaria – Tradicional, pero en crecimiento: cuenta con alta matrícula en la UBA y la UNLP, impulsada por la expansión del sector agropecuario y de los servicios vinculados a mascotas.

Una foto del presente y del futuro

El panorama muestra una combinación de carreras clásicas y nuevas demandas. Mientras Medicina, Psicología y Derecho mantienen su histórica hegemonía, se observa un repunte claro de Ingeniería en Sistemas y Enfermería, dos campos que responden directamente a las necesidades del mercado laboral actual: la digitalización y la salud.

En definitiva, los jóvenes argentinos eligen entre la tradición y la innovación, en un sistema universitario que ofrece más de 2.000 títulos de grado pero concentra a la mayoría en un puñado de disciplinas.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad