Sanción histórica en Italia contra gigantes del lujo y el comercio online por irregularidades en su cadena de producción y publicidad ambiental engañosa.
La Autoridad de Competencia de Italia y varios tribunales sancionaron a reconocidas firmas de moda como Giorgio Armani, Dior, Loro Piana y Shein por abusos laborales, falta de control sobre proveedores y mensajes falsos sobre sostenibilidad. Las multas suman millones de euros y en algunos casos incluyeron supervisión judicial de las operaciones. 🌍⚖️👜
¿Qué decidió la justicia italiana?
El Recurso contra la Autoridad de competencia en Italia (AGCM) multó a Giorgio Armani SpA y GA Operations SpA con 3,5 millones de euros por afirmar falsamente que su producción cumplía estándares éticos y ambientales. Investigaciones detectaron condiciones laborales precarias y maquinaria sin dispositivos de seguridad en talleres subcontratados.
¿Qué pasó con Dior y Loro Piana?
Ambas marcas, parte del grupo Louis Vuitton-Moët-Hennessy (LVMH), fueron señaladas por falta de control en su cadena de suministro, con producción tercerizada en China bajo condiciones ilegales. Loro Piana estará un año bajo supervisión judicial y Dior atravesó un concurso de acreedores por infracciones laborales detectadas en dos subcontratistas.
¿Qué respondió Armani?
El grupo negó las acusaciones, afirmó que siempre actuó con “máxima equidad y transparencia” y anunció que apelará la sanción. En casos anteriores, la justicia levantó supervisiones cuando la empresa cortó vínculos con talleres cuestionados.
¿Qué pasa con Shein?
El gigante chino de e-commerce recibió una multa de un millón de euros por publicidad engañosa sobre su línea “evoluSHEIN by Design”, acusada de exagerar beneficios ecológicos sin pruebas ni información completa sobre reciclabilidad.