Nuevas reglas para la VTV: talleres mecánicos, precios y exenciones

Compartir

Con una fuerte apuesta a la descentralización, el Gobierno nacional anunció cambios significativos en el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La medida busca ampliar la cobertura del servicio y reducir los cuellos de botella que afectan a conductores de todo el país. 🚗

Hasta ahora, la inspección obligatoria debía realizarse en plantas verificadoras oficiales. Pero desde este mes, la red se amplía: talleres mecánicos privados y concesionarios autorizados también podrán emitir el certificado, siempre que cumplan con las condiciones técnicas que exige la normativa.

El objetivo declarado es agilizar el trámite, que en muchos distritos arrastra demoras crónicas. La medida fue bien recibida por usuarios, pero genera dudas entre los mecánicos, que deberán adaptar instalaciones y capacitar personal. 🔧

Publicidad

Mientras tanto, el bolsillo no se queda afuera de la discusión. En la Ciudad de Buenos Aires, el trámite cuesta $52.878 para autos y casi $20.000 para motos. En la Provincia, los valores oscilan entre los $25.000 y más de $114.000, según el tipo y tamaño del vehículo.

También hubo definiciones sobre las exenciones. Están exceptuados de pagar quienes usan vehículos para servicios públicos, personas con discapacidad con CUD, y —en el caso de CABA— jubilados y pensionados que cobren hasta dos mínimas. ✅

Más allá de los cambios, el mensaje de las autoridades es claro: la VTV sigue siendo obligatoria, y circular sin ella puede costar multas, secuestros del vehículo y problemas legales. Por eso, la recomendación es simple: revisar fechas, tener los papeles al día y elegir un taller habilitado.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad