La Legislatura de la provincia de Buenos Aires se encuentra en pleno debate sobre la posible suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el año 2025. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof y con el respaldo de Cristina Kirchner, ya ha sido aprobada por el Senado y ahora se discute en la Cámara de Diputados. Esta decisión ha generado un intenso debate político y ha abierto interrogantes sobre la reconfiguración del mapa electoral en la provincia.
La suspensión de las PASO ha desencadenado discusiones internas dentro del partido peronista sobre la distribución de las candidaturas. Figuras clave como Kicillof, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa están involucradas en estas negociaciones, buscando definir las estrategias y los liderazgos de cara a los próximos comicios. La eliminación de las PASO podría alterar significativamente el proceso de selección de candidatos y las dinámicas de poder dentro del peronismo bonaerense.
Además del debate sobre las PASO, la legislatura también está discutiendo la eliminación de los límites a los mandatos de legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. Si bien se ha presentado un proyecto para eliminar estos límites, no incluye la reelección de los intendentes, lo que ha generado cierta controversia. Existen diferentes posturas al respecto, con algunos sectores que abogan por incluir a los intendentes en la cláusula de reelección y otros que interpretan la exclusión como una maniobra política.