Organizaciones sociales, feministas, científicas y gremiales confluyen hoy en un “súper miércoles” de lucha frente al Congreso Nacional. Se trata de una jornada de movilizaciones que unifica reclamos hasta ahora dispersos, en rechazo a las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.
¿Quiénes participan y por qué protestan?
A diez años del primer “Ni Una Menos”, el colectivo feminista se suma a la movilización de los jubilados, que se realiza cada miércoles. También participarán trabajadores del Hospital Garrahan, científicos del Conicet, personas con discapacidad, movimientos sociales y la CGT. El lema central es “Unir las luchas es la tarea”.
¿Qué se debatirá en Diputados?
Mientras se esperan protestas en la calle, la Cámara de Diputados tratará proyectos clave, como:
- Un aumento del 7,2% para jubilaciones.
- Una prórroga a la moratoria previsional.
- La declaración de emergencia en prestaciones para personas con discapacidad.
- Subas en pensiones y en honorarios de prestadores de salud y educación.
¿Qué ocurre con el Hospital Garrahan?
El Garrahan es uno de los epicentros del conflicto. Sus trabajadores rechazan un bono no remunerativo y denuncian hostigamiento del gobierno. El personal de planta y residentes continúa con medidas de fuerza y hoy harán paro. La oposición presentó un proyecto para declarar la emergencia sanitaria pediátrica.