La transmisión en vivo de la expedición “Talud Continental IV” del CONICET logró más de 51 mil espectadores y venció en rating digital a TN, C5N, A24 y La Nación+. También superó la entrevista de Milei en Neura.🌊
En un fenómeno inusual para la ciencia argentina, la transmisión del CONICET desde el fondo del océano Atlántico se convirtió en el contenido más visto en vivo en YouTube en Argentina, superando ampliamente a los principales medios de noticias y streamings políticos.
¿Qué se transmitía en vivo?
Se trató de la cobertura en tiempo real de la misión “Talud Continental IV”, impulsada por el CONICET en colaboración con el Schmidt Ocean Institute. El proyecto explora la biodiversidad del cañón submarino frente a Mar del Plata, mediante tecnología de última generación.
¿Cuántas personas lo vieron?
El streaming científico alcanzó un pico de 51.821 espectadores en simultáneo, superando por poco a TN (51.251) y ampliamente a C5N (36.157), La Nación+ (20.211) y A24. Incluso superó la entrevista del presidente Javier Milei en Neura, que tuvo 25.391 espectadores.
¿Por qué fue tan exitoso?
La combinación de alta calidad visual, exploración en vivo de un ecosistema desconocido y difusión educativa generó enorme curiosidad en redes. Usuarios destacaron que fue más atrapante que la agenda política y celebraron el rol del CONICET en la divulgación científica.
¿Qué reacciones generó?
En redes sociales, la etiqueta #TaludContinentalIV se volvió tendencia. Hubo elogios por el rol del Estado en la ciencia, llamados a ampliar este tipo de transmisiones y críticas indirectas a la televisión de noticias por su falta de propuestas similares.