¡Recorte sin freno! El Gobierno ajusta subsidios, obra pública y salarios para sostener el superávit

Compartir

En julio, el Ejecutivo profundizó el ajuste con recortes históricos en subsidios, obra pública y salarios estatales para sostener las cuentas en orden.

El Gobierno nacional mantuvo en julio una fuerte política de ajuste fiscal que incluyó una caída interanual del 26,6% en los subsidios económicos, una baja del 42% en el gasto en obra pública y un recorte del 11,4% en los salarios del sector público. Estas medidas buscan sostener el superávit primario a pesar del aumento en otras partidas, como las jubilaciones, que siguen subiendo por efecto de la inflación y la nueva fórmula de actualización.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, los subsidios se desplomaron casi un 52%, la obra pública se redujo un 47% y el gasto en personal bajó un 9,6%. Esta política de ajuste permitió mantener resultados fiscales positivos en términos primarios y financieros, consolidando el objetivo de déficit cero que impulsa el Ministerio de Economía.

Publicidad

A pesar del esfuerzo por contener el gasto, las prestaciones sociales, especialmente jubilaciones y pensiones, aumentaron significativamente. Solo en julio, este rubro creció un 13% interanual. No obstante, el recorte en otros sectores permitió compensar esa expansión y sostener el superávit, lo que fortalece la estrategia del Gobierno frente a los compromisos asumidos con organismos internacionales y frente a los mercados.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad