Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

Compartir

La provincia avanza en la protección de su fauna autóctona con una nueva resolución del Consejo Agrario Provincial.

Santa Cruz ha dado un paso significativo en la conservación de su biodiversidad al prohibir, por primera vez, la caza de pumas, zorros grises y zorros colorados en todo su territorio. Esta decisión, anunciada el 27 de abril de 2025, excluye a estas especies del listado de animales habilitados para la caza deportiva durante el año 2025. Marisol Espino, directora provincial de áreas protegidas del Consejo Agrario Provincial (CAP), destacó que “este año las cosas cambiaron y cambiaron basadas en la ciencia”, subrayando el enfoque científico detrás de la medida.

La nueva normativa también establece que, entre el 1 de abril y el 31 de agosto de 2025, solo se permitirá la caza de una especie autóctona: el guanaco, con un límite de dos ejemplares por día. Además, se autoriza la caza sin restricciones de especies invasoras exóticas como el visón americano, la liebre europea, el conejo europeo y el jabalí.

Publicidad

Esta medida se enmarca en la ley provincial 3.367, sancionada en mayo de 2024, que declara de interés público la evaluación, protección, propagación, repoblación y aprovechamiento racional de las especies de fauna silvestre que habitan en el territorio de la provincia. La resolución del CAP representa un cambio de paradigma en la gestión de la fauna autóctona, priorizando su conservación y bienestar.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad