Santa Fe eligio a los convencionales que reformarán su Constitución

Compartir

Los 62 representantes fueron seleccionados en comicios que marcaron un fuerte respaldo al oficialismo. La oposición logró bancas minoritarias.

Santa Fe completó este domingo la elección de los 62 convencionales constituyentes que tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución provincial. Los resultados mostraron un claro triunfo del oficialismo, que obtuvo la mayoría de las bancas, mientras que las fuerzas opositoras consiguieron representación minoritaria.

El proceso electoral se desarrolló con normalidad en toda la provincia, con una participación ciudadana que superó el 65%. Según los datos oficiales, el Frente Progresista (oficialismo) logró más del 50% de los convencionales, seguido por la Unión Cívica Radical y el Frente de Todos con porcentajes menores.

Publicidad

“Este resultado nos da la legitimidad para impulsar una reforma que modernice nuestra Carta Magna”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro. Por su parte, el líder radical Felipe Michlig reconoció: “Aunque no ganamos, tendremos un rol activo en el debate constitucional”.

La Convención Constituyente comenzará sus sesiones el próximo mes y tendrá un plazo de 180 días para presentar la reforma. Entre los principales temas a discutir se encuentran la autonomía municipal, los derechos sociales y la organización del poder judicial.

Elecciones en Santa Fe: uno por uno

  • Unidos (distrito único): Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas; Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina Del Río, Rodolfo Giacosa, Daiana Gallo, Cristian Cunha, Victoria Tejeda, Joaquín Blanco, Fabián Bastia, Claudia Levin, Walter Ghione, Katia Passarino, Pablo Farías, María Sánchez Lecumberri, Lucas Incicco, Lucía Masneri, Gino Svegliatti y Gisel Mahmud.
  • Unidos (departamentos): Lisandro Enrico, Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Hugo Rasetto, Leonardo Diana, Esteban Motta, Julio Garibaldi, Germán Baumgartner, Rodrigo Borla, Felipe Michlig, Oscar Dolzani, Orfilio Marcón, Raúl Gramajo.
  • Más para Santa Fe: Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera y Patricia Boni. Hugo Sosa, Armando Traferri, Alcides Calvo y Rubén Pirola.
  • La Libertad Avanza: Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Peyrano, Beatriz Browver, Froilán Ravena, Gabriela Martínez, Néstor Fandoz y Agustina Vidal. Juan Aleart, Javier Meyer
  • Somos Vida y Libertad: Amalia Granata, Juan Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehmann, José Machado y Alicia Azanza.
  • Activemos: Marcelo Lewandoski, María Capocetti, Rubén Giustiniani y María Martínez
  • Frente de la Esperanza: Alejandra “Locomotora” Oliveras, Ariel Sclaiani y Caren Fruh
Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad