Santiago Cúneo, periodista y figura polémica del panorama político argentino, anunció que rendirá homenaje a José Ignacio Rucci, el histórico dirigente peronista, con un fuerte discurso contra Montoneros y un reclamo directo al futuro del peronismo. En un contexto de divisiones internas, Cúneo no ahorra críticas y apunta a reconstruir la unidad del movimiento.
Santiago Cúneo, conocido por sus posturas políticas controvertidas, ha decidido rendir homenaje a José Ignacio Rucci, uno de los grandes nombres del peronismo que fue asesinado por Montoneros en 1976. En un acto que promete ser de alto voltaje, Cúneo se prepara para lanzar una dura crítica hacia el grupo guerrillero que, según él, traicionó los valores del movimiento. A través de este homenaje, busca subrayar la importancia de recuperar el “alma peronista” en tiempos de crisis ideológica.
El periodista no se limita a la figura de Rucci, sino que apunta directamente al peronismo actual, del que considera que ha perdido su rumbo. Según Cúneo, el peronismo debe redefinir su identidad y dejar atrás las influencias de sectores que, a su juicio, han desviado al movimiento de sus raíces. En este sentido, hace un llamado a una “reconstrucción” del partido, que pase por un regreso a los principios fundacionales y por una profunda reflexión sobre los errores cometidos durante las últimas décadas.
Cúneo, que ha ganado notoriedad por su estilo directo y sus intervenciones en la arena política, se presenta como una voz disidente dentro del peronismo. Mientras muchos sectores del movimiento aún se debaten entre la tradición y la modernización, su discurso intenta retomar la esencia de lo que él considera una “verdadera” lucha peronista, lejos de las influencias extranjeras o de lo que denomina “traiciones internas”. La polémica está servida y no son pocos los que se preguntan si este tipo de discursos pueden abrir una nueva grieta dentro del peronismo o si, por el contrario, podrían ser el catalizador de una posible renovación.