Desde agosto, el público podrá disfrutar en pantalla grande de clásicos y rarezas del legendario estudio japonés. La propuesta incluye obras de Hayao Miyazaki, Isao Takahata y otros directores, con funciones programadas hasta 2026. 🎬🌸🐱
¿Cuándo comenzó el ciclo y con qué película?
El jueves 7 de agosto se estrenó El viaje de Chihiro (2001), dirigida por Hayao Miyazaki, como apertura oficial del ciclo. La película, ganadora del Óscar y considerada una obra maestra de la animación, sigue la historia de una niña que debe sobrevivir en un mundo habitado por dioses, brujas y espíritus, donde los humanos pueden transformarse en bestias.
¿Qué directores y estilos estarán representados?
La programación incluye películas de Miyazaki, Isao Takahata, Gorô Miyazaki y Hiroyuki Morita. Todas comparten la impronta artesanal del estudio, animadas cuadro a cuadro y con una estética que combina lo fantástico con lo cotidiano, transmitiendo historias íntimas y universales. Miyazaki lo resumió así: “Mis películas muestran la belleza del mundo. Una belleza que de otro modo pasaría desapercibida”.
¿Qué películas se verán en 2025?
Durante este año, se proyectarán La colina de las amapolas (2011), El cuento de la princesa Kaguya (2013), Recuerdos del ayer (1991), Pompoko (1994), La princesa Mononoke (1997), Se levanta el viento (2013), Mis vecinos los Yamada (1999), Porco Rosso (1992) y El regreso del gato (2002), entre otras.
¿Y qué títulos llegarán en 2026?
El próximo año será el turno de El castillo en el cielo (1986), Mi vecino Totoro (1988), Ponyo (2008) y otros largometrajes icónicos. La programación y la compra de entradas están disponibles en la web oficial de Mundo Ghibli, que organiza el ciclo junto a distribuidoras locales.