El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el gobierno no renovará las facultades delegadas y adelantó la llegada de más decretos para profundizar las reformas. La medida genera expectativas y análisis sobre el rumbo económico del país.
Federico Sturzenegger, figura clave en el equipo económico de Javier Milei, anunció que el gobierno no pedirá al Congreso la prórroga de las facultades delegadas. Esta decisión marca un punto de inflexión en la estrategia legislativa del Ejecutivo, que hasta ahora había utilizado estas herramientas para implementar gran parte de su plan de ajuste y desregulación. Sturzenegger explicó que esta etapa concluye, y que el gobierno enviará proyectos de ley al Congreso para avanzar con las reformas.
En declaraciones recientes, el ministro también adelantó que el Poder Ejecutivo prepara nuevos decretos. Aunque no dio detalles específicos sobre su contenido, se espera que estas medidas sigan la línea de la “motosierra” y busquen reducir el gasto público y desregular diversos sectores de la economía. Esta noticia reactivó el debate sobre el alcance y la legitimidad de los decretos presidenciales, un tema que generó controversia desde el inicio de la gestión de Milei.
Sturzenegger, titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene un rol central en la revisión de normativas y la eliminación de regulaciones que el gobierno considera un freno para la actividad productiva. En este sentido, el ministro destacó que se trabaja en un “Proyecto Digesto” para ordenar y simplificar el entramado legal argentino. El objetivo, según sus palabras, es que los ciudadanos tengan claridad sobre las reglas de juego y que se eliminen trabas burocráticas que dificultan el desarrollo económico.