El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lanzó una dura crítica a los empresarios durante su intervención en el 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata. En su discurso, señaló que el Gobierno les otorgó libertad para rediseñar los contratos laborales y abordar el tema del cese laboral, pero que los empresarios no han tomado medidas al respecto. “El año pasado pedí que levanten la mano quienes estuvieran resolviendo el tema del cese laboral, pero no hizo nada nadie”, expresó Sturzenegger, subrayando que la administración decidió delegar esa responsabilidad en el sector privado, pero este no adoptó ninguna medida concreta.
El ministro también destacó que, a pesar de haber brindado herramientas para avanzar en la reforma laboral, no se han logrado avances significativos. “Nosotros lo armamos con Julio Cordero (secretario de Trabajo) y le pasamos a ustedes la responsabilidad de resolver este tema. Dijimos: ‘Definan ustedes el contrato laboral, pero tiene que ser win-win entre la empresa y el trabajador’”, afirmó Sturzenegger. Sin embargo, reconoció que no se han visto resultados tangibles.
Además, el ministro abordó el problema de la informalidad y la falta de generación de empleo registrado durante la última década. Señaló que la Argentina lleva diez años sin sumar empleo formal y que la mitad de su fuerza laboral es informal. Según su visión, el sistema actual impone una “alta carga impositiva sobre el trabajo” y agregó que existe una atención desproporcionada sobre las retenciones a las exportaciones agrícolas, pero escasa discusión sobre los impuestos laborales.
Esta intervención de Sturzenegger refleja la creciente presión del Gobierno sobre el sector privado para que asuma un papel más activo en la implementación de reformas laborales que permitan reducir los costos y mejorar la competitividad del país.