Tensión en Tierra del Fuego por la baja de aranceles: paro indefinido y anuncio judicial

Compartir

El Gobierno nacional anunció una baja gradual de aranceles a productos electrónicos importados, lo que generó una fuerte reacción en Tierra del Fuego, donde la industria tecnológica representa más del 70% de la economía local. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande declaró un paro por tiempo indeterminado y el gobernador Gustavo Melella adelantó que recurrirá a la Justicia para frenar la medida 📢.

La disposición, informada por el vocero presidencial Manuel Adorni, establece una reducción de los aranceles para celulares del 16% al 8% de forma inmediata y su eliminación total en enero de 2026. Además, se disminuirán los aranceles para consolas del 35% al 20% y los impuestos internos pasarán del 19% al 9,5% para importados, y del 9,5% al 0% para los fabricados en la isla.

Desde el gremio, el dirigente Oscar “el Zurdo” Martínez alertó que están en riesgo unos 6.700 puestos de trabajo y advirtió: “Volveremos a las plantas cuando haya una solución”. Por su parte, Melella aseguró que el gobierno provincial trabaja con un estudio jurídico para blindar el subrégimen industrial vigente desde hace 53 años. “Nos quieren sacar del mapa productivo”, denunció.

Publicidad

El ministro Federico Sturzenegger reconoció el impacto negativo sobre el empleo pero propuso que la provincia podría transformarse en un destino turístico global, comparándola con Nueva Zelanda 🌍. En tanto, Luis Galli, CEO de Newsan, declaró que “será muy difícil seguir fabricando celulares” con los nuevos costos.

El anuncio también generó repercusiones en Chile, donde temen una merma en las ventas tecnológicas a argentinos que cruzan la frontera por mejores precios. “Si bajan los valores en Argentina, perderemos nuestros mejores clientes”, dijo Christian García Castillo, de la Universidad de Magallanes. El decreto oficial se espera para los próximos días 📄.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad