¡La Ciudad de Buenos Aires está al borde del caos! Hoy, desde las 17, una marea humana de estudiantes, docentes, no docentes y sectores sociales inundará las calles en la Marcha Federal Universitaria, un grito desesperado contra el veto de Javier Milei al financiamiento de las universidades públicas.
Bajo el lema “Nuestro futuro no se veta”, miles se movilizarán hacia el Congreso, donde a las 18 explotará un acto central que promete hacer historia. La noche del martes ya encendió la mecha con un apagón masivo en universidades como San Martín, La Matanza y la FUBA, un símbolo de resistencia que retumbó en las redes.
Desde el mediodía, las agrupaciones se concentrarán en puntos clave de la ciudad, listos para marchar hacia el Palacio Legislativo. La FUBA arrancará a las 14:30 en Plaza Houssay; la Facultad de Derecho, a las 13 en sus escalinatas; Ciencias Sociales, a las 13:30 en Santiago del Estero 1029; Filosofía y Letras, junto a la FATUN, a las 14:30 en Av. de Mayo y San José; el Frente de Izquierda, a las 12 en Montevideo y Rivadavia; la UTEP, a las 15 en Solís e Yrigoyen; y la CGT, CTA y ATE, a las 14 en San José y Av. de Mayo.
El PJ y la UCR se sumarán en Tucumán y Callao, mientras el Movimiento Derecho al Futuro lo hará a las 14:30 en la sede de Madres de Plaza de Mayo. ¡También se unen el Polo Obrero, el MST y trabajadores del Hospital Garrahan, que claman por la ley de emergencia pediátrica!
El centro porteño será un campo de batalla: avenidas como Callao, Entre Ríos, Rivadavia, Hipólito Yrigoyen y Bartolomé Mitre quedarán colapsadas entre las 14 y las 19. Las autoridades advierten: ¡eviten la zona!
En paralelo, los diputados debatirán el rechazo al veto de Milei, quien argumenta que la ley no detalla fondos, pero para los manifestantes, esto es solo una excusa para asfixiar la educación pública.
Jorge Anró, de FATUN, lanzó un grito de guerra: “¡Los diputados tienen la chance de hacer historia defendiendo la universidad pública! El supuesto aumento presupuestario de Milei para 2026 es puro humo, una farsa más de este Gobierno”. La bronca crece, y la marcha unirá a estudiantes, piqueteros, sindicatos y hasta partidos políticos en un frente histórico contra un ajuste que amenaza el futuro ¡Buenos Aires vibra, el Congreso arde y la lucha por la educación pública no se detiene!