El gobierno de los Estados Unidos, a través de su Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha expresado su disposición a ofrecer una línea de crédito a Argentina. Esta potencial ayuda financiera se activaría en caso de que el país sudamericano se viera afectado por shocks económicos externos. La promesa se dio a conocer en el marco de un encuentro con inversores organizado por JP Morgan en Washington, tras una reunión previa entre Bessent y el mandatario argentino.
La declaración del funcionario estadounidense se produce en un momento clave para la economía argentina, marcada por la reciente implementación de un nuevo esquema cambiario y la consecución de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Bessent enfatizó que la activación del Fondo de Estabilización de Cambios (FSE) del Tesoro de EEUU estaría condicionada a que el gobierno de Milei mantenga la dirección económica actual. Este respaldo se interpreta como una señal de confianza por parte de Washington en las políticas económicas implementadas por la nueva administración argentina.
Más allá del potencial apoyo financiero, la jornada económica estuvo marcada por otras noticias relevantes. La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, destacó el promisorio futuro de Argentina como motor de crecimiento en la región latinoamericana. Asimismo, se reportó que una empresa automotriz decidió retrotraer un aumento de precios tras la eliminación de los controles cambiarios. En el ámbito internacional, el precio del oro experimentó un alza, mientras que algunos destinos turísticos locales optaron por congelar sus tarifas en respuesta a la apreciación de la moneda nacional.