En un clima de máxima expectativa política y económica, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos se preparan para anunciar en las próximas horas un acuerdo comercial sin precedentes, tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington.
El encuentro, que duró más de una hora, fue descrito por fuentes oficiales como “cordial, directo y muy productivo”. Según trascendió, ambos mandatarios habrían terminado de delinear los puntos centrales de un nuevo pacto bilateral que busca fortalecer el intercambio comercial, atraer inversiones norteamericanas y consolidar la alianza entre Buenos Aires y Washington.
“Se va a anunciar un acuerdo y entiendo que va a suceder hoy”, reveló una alta fuente de la Casa Rosada, que evitó brindar más detalles por la veda electoral. Sin embargo, desde el entorno del presidente argentino aseguran que se trata de un paso “trascendental” que podría marcar un antes y un después en la relación con Estados Unidos.
Durante el encuentro, Trump expresó su “total respaldo” al rumbo económico de Milei, aunque lanzó una advertencia con tono político: “Si gana un comunista, no seremos generosos con Argentina”. Desde el Gobierno argentino minimizaron el comentario y subrayaron que el apoyo norteamericano es “a la gestión, no a una fuerza partidaria”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Desregulación, Federico Sturzenegger, confirmaron que el acuerdo incluye “beneficios concretos para sectores productivos argentinos” y que se trata de un entendimiento “inédito” en materia de cooperación y apertura comercial.
Actualmente, Estados Unidos es el tercer socio comercial de la Argentina, con un intercambio que el año pasado dejó un superávit de 228 millones de dólares para el país. El nuevo convenio buscaría reducir aranceles y promover inversiones estratégicas en energía, litio, tecnología y agroindustria.
Aunque desde ambos gobiernos mantienen el hermetismo, la expectativa crece minuto a minuto. El anuncio formal podría realizarse en las próximas horas, y se espera que Milei y Trump compartan un comunicado conjunto para sellar lo que muchos ya califican como “un acuerdo histórico entre dos aliados ideológicos”.