Trump sube el tono contra India por el petróleo ruso y promete aumentar sustancialmente los aranceles

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aumentará “sustancialmente” los aranceles a India, intensificando una nueva disputa comercial con el país asiático en medio de crecientes tensiones por su vínculo económico con Rusia. En un mensaje publicado en redes sociales, Trump acusó a India de “comprar y revender cantidades masivas de petróleo ruso con grandes ganancias” y de “no preocuparse por las muertes en Ucrania” a manos del Kremlin.

Aunque el mandatario no especificó cuál será la nueva tasa ni la fecha de entrada en vigor de los nuevos aranceles, la amenaza marca una escalada directa en las relaciones bilaterales entre dos naciones que, durante los últimos años, habían avanzado en un proceso de acercamiento. Solo en 2024, Estados Unidos importó 87.400 millones de dólares en productos indios, según cifras oficiales.

Trump ya había dado señales del giro en su política hacia India la semana pasada, cuando anunció un arancel del 25% sobre productos indios, argumentando represalias por los altos gravámenes de Nueva Delhi a productos estadounidenses y sus vínculos energéticos y militares con Moscú. Ahora, redobló la apuesta con una acusación directa: “India se está enriqueciendo a costa de la guerra en Ucrania”, escribió.

Publicidad

Según datos de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA), India multiplicó por seis sus compras de petróleo ruso desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022, aprovechando los precios con descuento ofrecidos por Rusia, que enfrenta sanciones severas de Occidente en su sector energético. Además de energía, India continúa adquiriendo equipamiento militar ruso, lo que refuerza sus históricas relaciones con Moscú.

Desde Nueva Delhi, el gobierno indio defendió su política exterior. “Nuestras relaciones bilaterales con diversos países se basan en sus propios méritos y no deben verse desde la perspectiva de un tercer país”, afirmó el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal, sugiriendo que India no cambiará su postura pese a las presiones de Washington.

En paralelo, la administración Trump también endureció su discurso contra Rusia. Aunque durante la campaña presidencial había prometido mediar para poner fin al conflicto, en las últimas semanas ha intensificado sus críticas a Moscú y ha amenazado con nuevas sanciones. El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, confirmó que viajará a Rusia en los próximos días para abrir un nuevo canal de diálogo.

El conflicto armado entre Rusia y Ucrania se mantiene activo desde febrero de 2022. Pese a que el asalto inicial sobre Kiev fue rechazado, el este ucraniano continúa siendo escenario de una guerra prolongada, sin solución a la vista. En ese contexto, las acusaciones del asesor presidencial Stephen Miller sumaron tensión: “India está prácticamente empatada con China en la compra de petróleo ruso. Es un hecho asombroso”, sostuvo.

Mientras tanto, la amenaza de una guerra comercial entre dos potencias globales podría impactar directamente en el comercio internacional y redefinir las alianzas estratégicas en un escenario global cada vez más inestable.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad