Última hora de la política

Compartir

Milei arremete contra el aborto mientras se desentiende del drama social que atraviesan las familias

El presidente Javier Milei intensifica su embestida ideológica y apunta contra el aborto legal, culpándolo del desplome de nacimientos en Argentina. A su entender, la baja natalidad del 40% en los últimos diez años no tiene que ver con la inflación galopante, la precariedad laboral ni la falta de futuro para los jóvenes, sino con las conquistas de derechos alcanzadas por la sociedad.

Mientras desde el Ejecutivo se recortan programas de salud sexual, se dejan de distribuir anticonceptivos y se transfieren responsabilidades a las provincias, Milei promueve un retroceso de décadas en términos de salud pública. Lejos de dar respuestas concretas, el Gobierno abandona a las familias a su suerte.

Publicidad

Los verdaderos motivos, según organismos como CIPPEC y otros estudios serios, están ligados al encarecimiento de la vida, a la sobrecarga de tareas en las mujeres y al deseo creciente de las nuevas generaciones de no traer hijos al mundo en un país sin contención ni horizonte. Pero Milei prefiere culpar a los derechos antes que asumir su propia falta de políticas para cuidar a quienes cuidan.


CABA: La ultraderecha avanza y el macrismo retrocede

La Libertad Avanza logró una elección contundente en la Ciudad de Buenos Aires, donde obtuvo el 30,1% y dejó al PRO herido de muerte con apenas un 15,9%. Javier Milei celebra este resultado como un triunfo, pero lo cierto es que su avance se da sobre las ruinas que deja una derecha que gobernó la capital por casi 20 años, vaciando el Estado y mercantilizando la vida pública.

No hay propuestas ni visión de futuro. Hay votos de castigo, bronca acumulada y una ciudad cada vez más excluyente. El triunfo libertario es, en realidad, una advertencia sobre la ausencia de alternativas populares que representen a la mayoría porteña.


Blanqueo exprés para los poderosos: el Gobierno legaliza el dinero sin origen

Mientras se ajusta sobre los más humildes, el gobierno de Milei lanza el “plan de reparación histórica de los ahorros”, una medida que permite legalizar dinero sin justificar su procedencia. Se busca atraer divisas no declaradas, sin importar de dónde vienen ni a quién puedan haber perjudicado.

Este blanqueo de capitales premia a quienes fugaron, evadieron y especularon, mientras no hay una sola propuesta para las pymes, los trabajadores o los jubilados. Es el país del revés: los que más tienen, otra vez, salen ganando.


Venezuela: Opositores asilados en embajada argentina escapan y denuncian complicidad diplomática

En una operación que tuvo más de resistencia que de diplomacia, un grupo de colaboradores de María Corina Machado logró escapar de la embajada argentina en Caracas, donde estuvieron refugiados por más de un año bajo hostigamiento constante del régimen de Nicolás Maduro.

Denuncian que durante su asilo sufrieron cortes de luz, agua y vigilancia, mientras el silencio de gran parte del cuerpo diplomático resultó ensordecedor. La política exterior argentina, otra vez, queda bajo la lupa: sin dirección, sin principios y sin humanidad.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad