Barrio 21-24: el 88% de las casas sin acceso a agua segura por obras paralizadas

Compartir

El abandono de las obras de agua desde 2023 deja a miles de vecinos sin acceso seguro, reflejando la desatención estatal en los barrios populares.

En la Villa 21-24 de Barracas, el 88% de las viviendas no accede a agua segura debido a la paralización de obras de infraestructura por parte del Gobierno de la Ciudad. Un convenio firmado en 2020 entre la administración porteña y AySA preveía completar las obras en tres etapas para el primer semestre de 2025. Sin embargo, los trabajos, a cargo del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), registran solo un 39% de avance en la primera etapa y están suspendidos desde noviembre de 2023.

Un relevamiento realizado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), La Poderosa y la Fundación TEMAS entre noviembre y diciembre de 2024 reveló que, aunque el 99% de las viviendas tiene acceso a la red de agua, solo el 26% dispone de conexión formal. Además, apenas el 37% recibe agua suficiente las 24 horas del día y solo el 12% refiere recibir agua sin alteraciones en olor, color o sabor. Estas condiciones incumplen los estándares de acceso al agua segura establecidos por Naciones Unidas.

Publicidad

Las organizaciones advierten que la falta de inversión y la interrupción de los trabajos agravan los riesgos en el barrio más populoso de la Ciudad, donde habitan más de 80.000 personas, de las cuales el 40% son niñas, niños y adolescentes. La situación expone una deuda estructural del Estado con los barrios populares y evidencia la necesidad urgente de políticas públicas que garanticen derechos básicos como el acceso al agua segura.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad