El Gobierno dio luz verde a LATAM para operar sin escalas desde Ezeiza hacia Miami, sumando una nueva línea estratégica que une Sudamérica y Estados Unidos. Una jugada clave en la política de cielos abiertos que refuerza la conectividad regional.

El Gobierno nacional, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, aprobó que LATAM pueda ofrecer vuelos regulares de pasajeros y carga desde Chile hacia Estados Unidos, con escala intermedia en Buenos Aires. Esta medida permite a la aerolínea operar el tramo Ezeiza–Miami como parte de su ruta internacional, lo que suma una nueva opción directa para quienes viajan entre Argentina y el sur de Florida, un destino clave tanto para el turismo como para el comercio.
La autorización se basa en convenios bilaterales entre Argentina y Chile, en los cuales LATAM ya contaba con derechos asignados. Tras cumplir con los requisitos técnicos y recibir el aval de las autoridades aeronáuticas de ambos países, la empresa fue habilitada a avanzar con su plan operativo. Esto forma parte de una estrategia del Ejecutivo para abrir el mercado aéreo y permitir que más compañías ingresen a operar rutas de alta demanda, promoviendo así tarifas más competitivas y mayores frecuencias.
La aerolínea planea cubrir esta ruta con aeronaves de largo alcance y ya anticipó que habrá un vuelo diario directo desde Ezeiza. Aunque aún no se confirmó la fecha de inicio, se estima que las operaciones comenzarán antes de fin de año. Con esta incorporación, el mapa de conexiones internacionales desde Argentina se amplía y también se reaviva el debate sobre el impacto que estas decisiones pueden tener en la industria aérea local.