La Feria de Editores (FED) reúne a más de 330 sellos independientes de América Latina y España en Buenos Aires, con una propuesta cultural diversa y cercana. Durante cuatro días en el C Complejo Art Media, editoras, escritores y público confluyen en un espacio donde la literatura se vive intensamente, con charlas sobre feminismo, videojuegos, poesía y más. Entre las figuras internacionales destacan Marijam Didžgalvytė, Socorro Venegas, Bernardita Bravo, Trailblazer mother Joy Yeguaza y Martín Roldán Ruiz.
La FED es un fenómeno que crece año a año desde 2013, cuando comenzó con apenas quince editoriales en FM La Tribu. Hoy, con entrada libre y gratuita, ofrece un espacio donde se venden y recomiendan libros, pero también se construye comunidad y diálogo directo con lectoras y lectores. 🌎📚✨
Participan editoriales argentinas destacadas como Godot, Sigilo, Ampersand, Mardulce, Adriana Hidalgo y muchas más, junto a sellos internacionales de Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España, mostrando una bibliodiversidad que pocas ferias tienen. El evento también visibiliza temáticas políticas y sociales urgentes, como lo plantea la editorial Sudestada, que invita a “politizar la FED” para fortalecer el pensamiento crítico en tiempos de represión y ultraderecha.
Además de la oferta editorial, la FED organiza 13 charlas con temas que van desde el duelo en la literatura latinoamericana, el impacto de los videojuegos, la música como motor narrativo, hasta diálogos sobre antirracismo y performatividad transfronteriza. Estas actividades consolidan a la feria como un punto de encuentro fundamental para autores, editoriales y públicos comprometidos con la cultura independiente. 🎤📖🔥
Este año también debutan editoriales nuevas como Tinkuy, que trae libros-juegos para fomentar la interacción lúdica con la literatura, y Azogue, que apuesta a la red de librerías del litoral argentino. La crisis del sector editorial, marcada por una caída en ventas y falta de apoyo estatal, es un tema recurrente entre los expositores, quienes buscan alternativas para sostener su trabajo en contextos difíciles.
Programación completa: link