El oficialismo y bloques opositores dialoguistas aprobaron este martes un dictamen de mayoría que propone bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. El proyecto será tratado próximamente en el recinto y forma parte de una reforma al régimen penal juvenil.
📌 El dictamen, impulsado por La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, sectores de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal y la Coalición Cívica, obtuvo 77 firmas, superando la propuesta de Unión por la Patria (UxP) que mantenía la edad mínima en 16.
🧩 Debate profundo y posiciones enfrentadas
Durante la discusión, se incorporaron modificaciones al proyecto original del Poder Ejecutivo —que en 2024 proponía bajar la edad a 13 años—, incluyendo garantías procesales para jóvenes de 16 a 18 años, como el derecho a defensa y debido proceso.
La diputada Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) explicó que “el texto actual difiere totalmente del presentado por el Ejecutivo”, y destacó su enfoque educativo y de contención.
Desde el kirchnerismo, Matías Molle criticó que la mayoría de los expertos convocados se opusieron a la baja, pero no fueron escuchados. “Esto ya estaba decidido antes del debate”, denunció.
El diputado de UxP, Germán Martínez, pidió postergar la firma del dictamen por “falta de madurez del tema”, pero su moción fue rechazada.
🗣️ Christian Castillo, del Frente de Izquierda, sostuvo que “la medida es una bomba de humo que no resuelve nada”, y advirtió que en otros países donde se redujo la edad de imputabilidad los delitos juveniles no bajaron, sino que aumentaron.
Por su parte, Fernando Carbajal (Democracia para Siempre), aclaró que el dictamen no contempla el principio de “delito de adulto, pena de adulto” y aseguró que la propuesta rechaza las penas perpetuas para menores.
📘 ¿Qué establece el nuevo régimen?
- No se aplicará prisión efectiva para penas menores a 3 años.
- Para penas de entre 3 y 10 años, se podrá combinar la prisión con medidas de resocialización.
- La prisión efectiva sólo se aplicará en delitos con condenas superiores a 10 años.
- No se admite la prisión perpetua para menores.
👁️🗨️ El debate legislativo continuará en las próximas semanas, con fuerte atención pública y cruces políticos entre sectores que plantean la necesidad de respuestas punitivas y quienes exigen una política integral para la niñez y la adolescencia.