📝CABA cambia el boletín: nueva escala de progreso en primaria

Compartir

El Ministerio de Educación porteño reemplaza las calificaciones tradicionales por una escala que refleja el avance de los estudiantes

Desde este ciclo lectivo, las escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires, tanto públicas como privadas, implementan una nueva forma de evaluar a los alumnos. Las calificaciones conceptuales tradicionales, como “insuficiente” o “sobresaliente”, son reemplazadas por una “escala de progreso” que busca reflejar con mayor precisión el nivel de desempeño alcanzado por cada estudiante.
La nueva escala se compone de cinco niveles: “no alcanzó los objetivos”, “en proceso”, “alcanzado”, “avanzado” y “destacado”. A partir de cuarto grado, estas categorías se acompañan de calificaciones numéricas del 1 al 10. Por ejemplo, un desempeño “en proceso” corresponde a una nota entre 4 y 5.

Además de los nuevos niveles de evaluación, el boletín incluirá observaciones escritas que buscan ofrecer un seguimiento más personalizado del recorrido escolar. Las autoridades porteñas explicaron que la medida apunta a dejar de lado un sistema “punitivo” y promover un enfoque pedagógico centrado en el acompañamiento. Docentes y directivos ya recibieron capacitaciones para aplicar el cambio, que también afecta la forma en que se comunica el rendimiento a las familias: ahora se pondrá el foco en el progreso individual más que en la comparación con otros.

Publicidad

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad