Funcionarios del gobierno nacional y porteño participaron del acto en la sede de la AMIA. Se renovó el pedido de justicia y se señaló a Irán como responsable del ataque.

¿Qué ocurrió durante el homenaje?
Este 18 de julio, como cada año, la sirena sonó a las 9:53 para recordar el atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos y más de 200 heridos. A 31 años del ataque, la impunidad persiste, y volvió a exigirse justicia. El acto fue organizado por la AMIA, la DAIA y familiares de víctimas bajo el lema: “La impunidad sigue; el terrorismo también”.
¿Quiénes estuvieron presentes?
🔹 El presidente Javier Milei encabezó la comitiva nacional, acompañado por Karina Milei, Patricia Bullrich, Guillermo Francos, Luis Petri y otros funcionarios.
🔹 También asistieron legisladores como Carolina Losada y Gerardo Milman.
🔹 A nivel porteño, participó el jefe de Gobierno Jorge Macri, quien subrayó: “Lo que más duele, además del atentado, es la impunidad”.
¿Qué mensajes se destacaron?
Milei afirmó: “No vamos a parar hasta que no haya justicia”. Desde Casa Rosada, se difundió que se trató del “peor ataque en suelo argentino”.
La AMIA responsabilizó nuevamente a Irán y pidió que los países vecinos declaren a Hezbollah como organización terrorista. También advirtió sobre el aumento del antisemitismo tras el ataque de Hamas a Israel en 2023.
¿Qué más se dijo sobre la memoria colectiva?
Jorge Macri sostuvo que es clave sostener el reclamo entre nuevas generaciones. “Hay quienes no vivieron ese momento. Debemos mantener viva la memoria”, remarcó.
Además, el homenaje reunió a diplomáticos, referentes religiosos y dirigentes sociales.